La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito emitió un comunicado difundido en plataformas digitales, repudiando las afirmaciones de la candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, acerca de la Ley 27610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). Según la organización feminista que lideró las demandas por la aprobación de la ley IVE en 2020, las declaraciones de Villarruel son calificadas como «engañosas y con malas intenciones». Aseguran que estas expresiones amenazan la autonomía sobre nuestros cuerpos y menosprecian el mérito de una conquista obtenida mediante extensas movilizaciones populares.

En otro contexto, líderes políticos y figuras destacadas del feminismo alertaron sobre las declaraciones de la candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, acusándola de «falsedad» al afirmar que se llevan a cabo «interrupciones a término» en Argentina. Además, denuncian que la candidata «ignora el funcionamiento» de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).

«Estas expresiones empleadas durante la contienda electoral por un grupo político de tendencia negacionista, contrario a los derechos, conservador y altamente reaccionario, según indica el comunicado de la Campaña, se caracterizan por un elevado grado de agresividad, misoginia, racismo y discriminación en su discurso. Su propósito es generar confusión en la sociedad en torno a la defensa de los derechos humanos, que incluye la lucha por los derechos de mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales, intersexuales y personas no binarias.»

El comunicado también asegura que seguirán «respaldando nuestro triple lema y abogando por el acceso pleno a los derechos sexuales y reproductivos para toda la población. La insistencia en la necesaria difusión de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), hasta ahora relegada y insuficiente, es imperativa. ¡Ni un retroceso! El aborto es y continuará siendo legal, seguro y gratuito. Educación Sexual para decidir, Anticonceptivos para prevenir, Aborto legal para evitar tragedias.»

En su lugar, Estela Díaz, la ministra bonaerense de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, declaró que Villarruel «mantiene coherencia: respalda a genocidas y ataca el derecho de las mujeres a decidir. Trivializa, tergiversa y muestra ignorancia. Jamás ha consultado una definición de aborto en su existencia. No existe el aborto a término».

«Cuando Villarruel afirma hay mujeres que están abortando chicos a término, no solo miente, sino que desconoce el funcionamiento de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y el sistema de salud. No buscan gobernar, pretenden imponer su crueldad. El aborto legal preserva vidas. Es un derecho adquirido. Es ley», resaltó la diputada Mónica Macha.

Igualmente, la diputada nacional Florencia Lampreabe le subrayó que «si son niños a término, no es aborto. La tierra es redonda. Las vacunas salvan vidas. Los órganos no se comercializan. El cambio climático es un hecho de la realidad. Sin moneda nacional, no hay país. Las Malvinas son argentinas. Son 30 mil. Suficiente».

En cambio, la directora de Salud Sexual y Reproductiva de PBA, Carlota Ramírez, indicó que «existe un amplio desconocimiento de la ley y de su aplicación en todo el territorio» y que el «90% de los procedimientos de interrupción del embarazo realizados en Argentina tienen lugar en las primeras 12 semanas, y hay una tendencia a la disminución. En Argentina, no se practican abortos a término; ese concepto no tiene cabida. Claramente, no hay abortos a los nueve meses, ni aquí ni en ninguna parte del mundo», destacó en sus declaraciones a Radio Nacional. Asimismo, añadió que «los abortos se llevan a cabo conforme a las normativas nacionales y las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS)».

En una entrevista reciente, Villarruel planteó que sería necesario «debatir» la ley que garantiza la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). «Ambos (refiriéndose al candidato presidencial Javier Milei y a ella) estamos a favor de la vida. Creemos que debería haber un debate», respondió Villarruel cuando le preguntaron en una entrevista con la señal de cable TN si consideraba que la ley IVE debería ser derogada. En esa línea, la candidata de la ultraderecha afirmó que en la Argentina actual hay «mujeres que están interrumpiendo embarazos avanzados».