Las vías ferroviarias de Sarmiento y Roca han restablecido plenamente sus operaciones después de experimentar demoras y cancelaciones como consecuencia de alertas de bomba en la estación de Once y en Ezeiza, según comunicado de Trenes Argentinos.
El servicio de la línea Sarmiento, que sufrió retrasos esta mañana debido a amenazas de bomba en la estación de Once, ha vuelto a operar después de las 10, al igual que el trayecto hacia Ezeiza de la línea Roca, tras una «falsa amenaza de bomba».
Debido a esta situación, el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, mantuvo una reunión este miércoles con representantes sindicales del sector ferroviario y automotor para abordar la inquietud generada por las intimidaciones y amenazas de bomba anónimas.
Según informantes de la pesquisa, todo comenzó con dos llamadas provenientes del mismo número telefónico, desde el cual se alertó acerca de artefactos explosivos en las estaciones de Once del Ferrocarril Sarmiento y en la conexión con la estación de subtes de Retiro del Ferrocarril Mitre, según lo reportado por la Policía Federal Argentina (PFA).
Después de las amenazas, intervinieron agentes de la PFA y del Escuadrón Antibombas de la Policía de la Ciudad, por lo que unidades de las comunas 1 y 3 de la fuerza local establecieron un perímetro exterior en ambas estaciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) para coordinar el procedimiento.
Adicionalmente, el servicio del trayecto a Ezeiza de la línea Roca experimentó limitaciones esta mañana entre las estaciones Constitución y Monte Grande también debido a una amenaza de bomba en la estación Ezeiza, hasta que se confirmó que se trataba igualmente de una «falsa amenaza».
En relación a este tema, el titular de Trenes Argentinos y de Trenes Argentinos Infraestructura, Martín Marinucci, expresó: «Recibimos una comunicación alertando sobre una amenaza en un andén, por lo tanto, activamos de inmediato el protocolo de notificación para proteger la zona y evitar el uso de ese andén».
Después de restablecerse el servicio, Giuliano convocó al secretario general de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia; al líder del Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, Omar Maturano; y al titular de la Unión Tranviaria Automotor (UTA), Roberto Fernández.
Durante la reunión, el funcionario y los representantes sindicales expresaron su inquietud ante estos actos violentos, especialmente en el contexto previo a las elecciones presidenciales.
El ministro afirmó: «Hoy enfrentamos amenazas de bomba en los trenes metropolitanos. Están recurriendo a prácticas antiguas para interrumpir el servicio y afectar a cientos de miles de trabajadores, estudiantes, jubilados, personas que necesitan atención médica o visitar a sus familiares y necesitan movilizarse. Buscan generar malestar y caos, y es una provocación que no toleraremos. Identificaremos a los responsables y llevaremos esto hasta las últimas consecuencias».
Y añadió: «Hoy nos despertamos con estas amenazas que nos recuerdan los tiempos más oscuros, intentando crear un clima de miedo y acompañado de una campaña basada en noticias falsas en Internet que busca confundir a la población. Desde el Ministerio, nos presentaremos en la justicia para que se identifiquen a los responsables de generar este clima».
En la misma sintonía, los representantes de los sectores sindicales presentes compartieron la preocupación y plantearon al ministro Giuliano la necesidad de esclarecer el asunto.
Asimismo las líneas Belgrano Sur y Urquiza también pasaron por la misma situación, “Tenemos activas dos amenazas de bomba: en la línea Belgrano Sur, en la estación cabecera de Sáenz, por lo cual el ramal Sáenz-González Catán está limitado entre Soldati y González Catán”, habían declarado voceros esta mañana.
En la estación Lemos, la línea Urquiza tuvo operación restringida entre Campo de Mayo y Lacroze, hasta que después de las 9.30 se confirmó que la alerta era infundada y se reanudó la prestación del servicio.