El aspirante a líder de Gobierno de La Libertad Avanza, Ramiro Marra, avanzó un paso más en su lucha contra los medios estatales y los materiales educativos, especialmente contra Pakapaka, el canal que su madre le habría aconsejado evitar. Al parecer, la fuente de su hostilidad hacia la narrativa presentada por Zamba, el personaje animado emblemático de la señal, es de índole personal: «Soy de ascendencia española y no me agrada la forma en que se relata la historia», afirmó.

A pesar de que sus declaraciones previas, que incluían propuestas como erigir edificios en el terreno donde se encuentra la TV Pública, habían sido objeto de críticas de diversas esferas en las primeras horas, su autoproclamada identidad europea desencadenó otro conjunto de reacciones por parte de funcionarios, historiadores, como Felipe Pigna, y hasta de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien compartió un video en sus redes sociales en apoyo a la emisora educativa.

«En una ocasión, un joven me comentó que en Pakapaka afirmaban que los españoles eran los villanos y los argentinos los héroes. No estoy de acuerdo con esa perspectiva», expresó Marra en una entrevista televisiva en la que también declaró: «Soy de origen español, poseo pasaporte español, mis abuelos eran españoles. Mis abuelos no eran malvados y yo no lo soy».

Resulta paradójico: un líder postulante para administrar la capital argentina repite incansablemente que se identifica como español, busca ser reconocido como un ciudadano del antiguo continente y critica a los medios estatales por difundir una versión parcializada de la historia que «ataca de manera indiscriminada» al país al que se siente afiliado. «Te pido que respetes mi nación», respondió a un periodista que le preguntó sobre las consecuencias mortales y saqueos resultantes de la colonización de América. Además, el candidato de tendencia libertaria utilizó este argumento, su autodeclarada ascendencia europea, para cambiar el curso de la conversación y evitar abordar el tema en cuestión.
“Ser español no inhabilita poder criticar las cosas que hizo mal España en la historia”, expreso Felipe Pigna. El argumento del partidario de la libertad, afirmó, presenta restricciones muy definidas, incluso si se considerara a Marra como un ciudadano español que expresa su opinión sobre su nación. Fue el propio rey Juan Carlos quien, el 13 de enero de 1990, en la ciudad mexicana de Oaxaca, ofreció disculpas en representación de España por la conquista.

“El argumento de ser español es absurdo porque con ese criterio los alemanes no podrían criticar al nazismo” dijo Pigna. Remarco tambien , que el discurso esta equivocado, cuando habla de un «antiespañolismo» inexistente: «Acá se está corriendo el eje. Nadie es anti español. España tiene una cultura interesantísima que reconocemos y además el vínculo entre los pueblos español y argentino siempre fue muy profundo».

«La narración histórica siempre lleva consigo una carga ideológica y una perspectiva política. La versión oficial de la historia que se ha impartido durante casi ciento cincuenta años es la versión promovida por Mitre, con un enfoque liberal muy específico. Las interpretaciones de la historia en Pakapaka son solo una de las muchas perspectivas que han influido en la educación formal», señaló Pigna. En este contexto, el señalamiento de Marra «no es inocente, sino un ataque a los medios públicos y a la manera en que se cuenta nuestra historia».

Marra sigue la estrategia provocadora típica de su corriente libertaria, la misma que utilizan otros líderes de su grupo cuando cuestionan la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, plantean la posibilidad de cerrar el Conicet o promueven puntos de vista negacionistas en la Legislatura de la ciudad. Introducen falsas dicotomías: medios públicos versus construcción de escuelas; Educación Sexual Integral (ESI) versus pornografía; privatización versus adoctrinamiento.

Numerosas personas tomaron el desafío y respondieron a sus comentarios. La vicepresidenta de la Nación, por ejemplo, compartió un video en su nueva cuenta de Tik Tok, en el cual, al concluir un discurso, resaltó la importancia de la programación infantil y afirmó: «Ahora tenemos a nuestros propios héroes y una cultura accesible para todos los argentinos».
La gerente de Contenidos Públicos Sociedad del Estado, Jésica Tritten, también respondió a las afirmaciones del partidario de la libertad, indicando que este no logra discernir entre los eventos relacionados con la Revolución de Mayo y la gran inmigración del siglo pasado. «Existen múltiples generaciones de jóvenes que han disfrutado de Pakapaka y que poseen un conocimiento más profundo de los acontecimientos históricos que Marra», destacó.