En medio de tensas operaciones de seguridad, líderes y miembros de grupos de derechos humanos y de izquierda condenaron una protesta en el parlamento de Buenos Aires realizada esta noche por la candidata liberal a la vicepresidencia, Victoria Villaruel. Los parlamentarios y diputados de izquierda marcharon a la capital del estado para expresar su oposición.
Las calles alrededor del Edificio 160 en Perú fueron rodeadas por un fuerte operativo de seguridad, mientras que grupos de derechos humanos y grupos políticos reunidos en el área dijeron que se negaron a llamar. Estudios sobre el Terrorismo y sus Víctimas (CELTYV) Como «enemigos» de las dictaduras, los actos de terrorismo de Estado ocurrieron entre 1976 y 1983. El Congreso también colocó las banderas del Partido Obrero, HIJOS, MST, Izquierda Izquierda, Libres del Sur, el Partido Comunista, el Frente Popular de Darío Santillán y el Centro de Estudiantes de la Universidad Madre de Plaza de Mayo.
De repente hay manifestantes tirando vallas e intentando derribarlas, pero es en vano. Mientras tanto, fotógrafos y periodistas dijeron que no se les permitió el acceso a los lugares de rodaje a pesar de cumplir con sus deberes oficiales.
Asimismo, un grupo de personas identificó al abogado del líder 17 Guillermo Fanego en un restaurante cercano, ingresó al restaurante y le mostró la bandera que portaba, intentando «corroerlo».
La candidata presidencial del Frente Unido de Izquierda, Myriam Bregman, dijo a NA: «Hay grupos que quieren quedar impunes y ahora tienen una buena oportunidad».
Los partidos de izquierda en protesta Entre los líderes, Nicolás Del Canio, Gabriel Solano, Celle Fierro y También apareció Marcelo Lamar. La líder también es Alejandrina Barry, cuyos padres murieron en Uruguay con la cooperación del gobierno argentino y sus socios locales. «Decimos que no hay dos demonios, sólo terrorismo perpetrado por el gobierno, que quiere matar gente. Queremos hacer todo lo posible para evitar que esta bala suceda; no lo negaremos solos, no distorsionaremos la verdad de la historia y «Enojan a todos.», el comunicado también fue firmado por la Fundación Memorial Histórico y Social Argentino, los Doce Hermanos de Santa Cruz y la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Matanza, la Comisión de Memoria Verdad y Justicia del Territorio Norte, el Movimiento Universal por los Derechos Humanos y «El izquierdista dijo que estaba preso y tenía vínculos con Ademys».
El lunes 4 de septiembre, el parlamento porteño acogerá un acto de homenaje a las «víctimas del terrorismo», encabezado por la legisladora Lucía Montenegro y Vila. Ruel, diputado nacional y candidato a vicepresidente por Consenso, encabeza Villaruel. Es importante recordar que en nuestro trabajo parlamentario hemos hecho todo lo posible para evitar que esto suceda y nuestras opiniones no han sido ignoradas por las autoridades parlamentarias», añadió.
«Durante años venimos advirtiendo contra acciones que no sólo buscan cuestionar los derechos otorgados, sino violar las leyes de nuestro país. Como movimiento de oposición, al contrario de lo que dice el Parlamento. Se renueva cada año. Finalmente, solo un «A pocos meses de cumplirse 40 años de nuestro gobierno democrático, un movimiento democrático muy importante como el Cabildo apoya acciones encaminadas a renovar dos doctrinas diabólicas, comparando el gobierno argentino de 1976 a 1983», fin de la historia. Lo llamó «el impacto del terrorismo», vio «la forma en que la política nos divide», por eso lo llamó la unidad de «todos aquellos que se preocupan por nuestros intereses nacionales».