Cierra la votación las fiestas de San Cayetano: Grupos comunitarios de la UTEP han decidido no realizar este año la caminata Tierra, Techo y Trabajo. Sin embargo, no pudieron organizar una reunión en Linier para recibir armas y equipos. Allí, en la vía Rivadavia, a cien metros de la Iglesia de los Santos del Pan y del Trabajo, miles de personas conocidas y adineradas se dieron cita para pedirle al gobierno que creara un plan de apoyo a la industria, que hoy recibió 8 millones de fondos argentinos. . : cartoneros, vendedores ambulantes, dirección de obra, textil, agricultura casera, cuidadores, jefes de cocina móvil. Como todos los días del 7 de agosto, este día es un símbolo de estatus. La mayoría de las incursiones van acompañadas de largas filas de feligreses que acuden a rendir homenaje al santo con granos de trigo y membrillos.
No hay lugar para que representantes de organizaciones sociales presenten reclamos. El mensaje más profundamente político esta vez lo entregaron los representantes de la Iglesia en una reunión en el cercano templo de San Cayetano, Jorge Isaac, quien fue elegido por el Papa Francisco como el nuevo arzobispo de Buenos Aires, al que asistió Ignacio García Cuerva. La generación de desempleados «desafectos» demandará «empleos respetables y bien remunerados».
«El presupuesto no lo puede controlar», dijo García Cuerva sobre el aumento de precios, y agregó: «No se puede vivir de polenta y arroz». manera de hacer dinero en las calles de los trabajadores de la economía de masas.

Por ejemplo, “En nuestro localcito atendemos niños desde los 45 días hasta los 4 años”, dice Daniela Zarza de Somos Barrios de Pie. Estaba en la cárcel con amigos de la Universidad de la ciudad de Martin Coronado. Ambos vestían camisetas que decían «Care in Progress». Todo el personal local está capacitado y certificado en cuidado infantil, dijo Zarza. Los jardines están abiertos desde las 9:00 am. A las 4:30 p. m., las mamás y los papás cercanos pueden enviar a los niños a trabajar. Los niños desayunan y almuerzan, y los cuidadores los ayudan con las rutinas y los juegos. Los ingresos de estos trabajadores en la economía de masas dependen del programa Potenciar Trabajo y el equivalente de bajos salarios a través de subsidios.
Silvia Cano llega a Liniers con otros líderes conferenciales del Centro de Semillas del Frente Popular Darío Santillán. Tuvo 15 reuniones en Conurbano, 300 personas ganaron dinero, pero lo pasaron mal porque la venta pública fue suspendida o cancelada: por alguna razón ya no les quitaron la ropa principal de trabajo. Sin embargo, Kano dijo que cuando recibieron órdenes de organizaciones y organizaciones privadas, estaban luchando contra ellos y nadie perdió su posición.
La Unión de Pescadores de La Bolla (de Punta Pipinas, India) trajo una de sus embarcaciones a la recepción. Andrés Baigorri dijo que diez trabajadores están viviendo bien de sus productos, pero podrían ser muchos más trabajadores si un proyecto comenzara a utilizar pescado de la región, porque hoy su producción es menor que la que se puede vender en cualquier otro país. refrigerador. “El aumento de la producción depende de las inversiones en equipos de refrigeración y vehículos de transporte.”
Gastón Reyes del MTE ramal de la construcción de La Matanza y empleado de la empresa. Trabajan en la construcción de infraestructura urbana. Han concluido las obras de agua, electricidad, vialidad e instalaciones húmedas (contadores y baños) en la zona Bicentenario y seguirán construyendo instalaciones deportivas en la zona Nicol con el objetivo de generar más terrenos y empleos. Sus precios y servicios son similares a los de los afiliados de Uocra.
Yésica, Luciana y Sara viajan a Liniers desde Maquinista Savio en Escobar, donde hay una parte de arquitectura y jardinería. Recientemente se ha desarrollado una economía cooperativa de masas y se ha registrado en más de un caso, ya que el lugar de trabajo puede verse como una organización social y cambia con el tiempo y entre los estados. «Construimos un restaurante y una iglesia», dice Jessica, pero también tienen clases de artesanía y carpintería.
En Liniers hay papeleras y recicladoras, vendedoras ambulantes, trabajadoras ambulantes de cocina, trabajadoras sanitarias y sexuales, inmobiliarias, trabajadoras del hogar.
Hay otros que vienen año tras año a rezar a los santos. Sandro Medina, de 51 años, quien viajó en tren desde Merlo, dijo: «Estamos aquí para orar por la salud y el trabajo para mí, mis hijos, mis nietos y todos los que lo necesitan». Todos los años vengo a agradecer a mi familia y a todos. Lo sé y rezo por ellos”, dijo Carmen Suárez de Florencio Varela.