La cantante irlandesa Sinead O’ Connor falleció a los 56 años el pasado miércoles 27 de julio, según ha publicado The Irish Times. Ha sido la propia familia la que ha notificado lo ocurrido a través de un comunicado: «Con gran tristeza anunciamos el fallecimiento de nuestra querida Sinead. Su familia y amigos están devastados y han pedido privacidad en este momento tan difícil».
Las causas de su muerte aún se desconocen, aunque su vida había dado un giro de 180 grados después del fallecimiento de su hijo, Shane Lunny, en enero de 2022, después de escaparse de un centro de salud mental. En aquel momento, ella decidió alejarse de la música.
Shane Lunny falleció en enero de 2022. Tras su desaparición del centro de salud mental donde se encontraba ingresado, Sinead reveló que su hijo de 17 años se suicidó ahorcándose. Explicó en Twitter lo ocurrido, destacando que su «hermoso» hijo Shane había «decidido poner fin a su lucha terrenal». Llamando a Shane la luz de su vida, por lo que la muerte de ella podría estar relacionada con ello.
La artista declaró que «demasiados niños estaban muriendo bajo su vigilancia» y criticó al gobierno irlandés, en particular a la agencia de niños y familias de Tusla, por su «negativa a aceptar la responsabilidad». La vocalista afirmó haber estado en Tallaght, al sur de Dublín, donde se descubrió el cuerpo de su hijo.
«Que Dios perdone al Estado irlandés porque yo nunca lo haré. Ahora Tusla quiere discutir conmigo. Tusla y HSE publicarán declaración deshonesta en respuesta al cuestionamiento internacional. Un montón de mentiras, negativas a aceptar la responsabilidad. Apoyados como siempre en la omnipotente y falsa preocupación que dicen tener por la intimidad de los niños que mueren bajo su vigilancia», explicó en su momento la artista.
«Voy a tomarme un tiempo privado ahora para llorar a mi hijo. Cuando esté lista, contaré exactamente cómo el Estado irlandés, de formas ignorantes, malvadas, egoístas y mentirosas de Tusla y HSE, permitió y facilitó su muerte», sentenció.
El año pasado su hijo Shane, de 17 años, fue hallado muerto dos días después de que se reportara su desaparición.
Tras el suceso, la cantante explicó en las redes sociales que su hijo había «decidido poner fin a su lucha terrenal» y pidió que «nadie siga su ejemplo».
Además, canceló todas las actuaciones que tenía previstas en 2022 por el «dolor continuo» que le produjo la muerte de Shane.
Tras esta tragedia, la cantante, que batalló con sus problemas mentales durante años, tuvo que ser ingresada unos días en un hospital.
O’Connor se convirtió al islam en 2018 y cambió su nombre a “Shuhada”, aunque preservó el de nacimiento como nombre artístico en sus actuaciones.
Uno de los momentos más recordados de su carrera ocurrió en 1992, cuando rompió una foto del papa Juan Pablo II durante el programa de televisión estadounidense Saturday Night Live, en el que era la artista invitada.
Después de una interpretación a capella del tema War de Bob Marley, miró a la cámara y afirmó: «Lucha contra el verdadero enemigo», como una protesta contra la Iglesia católica.
Tras el incidente, la cadena NBC la vetó de por vida y se organizaron protestas en su contra en EE.UU.
«No me arrepiento de haberlo hecho. Fue brillante», afirmó en una entrevista con el diario New York Times en 2021, pero lo cierto es que su carrera se resintió tras el incidente.
Autoridades y celebridades de Irlanda y el resto del mundo, así como usuarios en redes sociales, lamentaron la muerte de la cantante y le dedicaron palabras de homenaje.
«Su música fue amada en todo el mundo y su talento inigualable e incomparable. Mis condolencias a su familia, sus amigos y todos los que amaban su música», tuiteó el primer ministro de Irlanda, Leo Varadkar.
Artistas como Annie Lennox, que ha descrito a O’Connor como «feroz y frágil», con una «voz increíble», o Chrissy Hynde, vocalista de «The Pretenders», quien ha dicho de ella que era «divertida» y «siempre dispuesta a armar revuelo», también han querido recordar a la cantante.
«Tuvo el coraje de hablar cuando todos los demás permanecieron en silencio. Fue acosada simplemente por ser ella misma. Sus ojos finalmente se cerraron en busca de un alma que pudiera llamar suya», ha escrito sobre ella Morrisey, quien fuera cantante de «The Smiths».