El Mundial Femenino de Fútbol 2023 se lleva a cabo del 20 de julio al 20 de agosto en Australia y Nueva Zelanda. Celebrada por primera vez en dos países diferentes, Oceanía albergará una Copa del Mundo de primer nivel. Además, también será la primera vez que el Mundial femenino se juegue en dos países distintos: Australia, que contará con seis estadios, y Nueva Zelanda, que contará con cuatro. esta será la novena edición de la mayor competición de fútbol femenino del planeta y tiene todo para ser histórica.

Por primera vez en la historia, 32 equipos compiten por el título de la FIFA Women’s World Cup 2023. De esta forma, los dos mejores equipos de cada grupo avanzan a los octavos de final. Previamente, la competencia contó con 24 equipos y también se clasificaron los mejores terceros clasificados.

En la división por continentes, Europa estará representada por 10 equipos, mientras que América contará con nueve (tres de Sudamérica y siete de Concacaf). Asia tendrá seis selecciones (contando a Australia, que está en Oceanía, pero disputa las eliminatorias asiáticas), África irá con cuatro y Oceanía con una.

Los 32 equipos están divididos en ocho grupos. Los dos mejores conjuntos de cada grupo avanzan a los octavos de final, a partir de entonces comienzan los partidos de eliminación directa.

Si dos o más equipos quedan igualados en la fase de grupos, los criteros de desempate serán por puntos, diferencia de goles, tantos a favor, resultado entre los equipos igualados y fair play. Si persiste la igualdad, se procede a un sorteo.

Estados Unidos llega como la principal selección favorita para ganar el torneo pues busca su tercer trofeo consecutivo. Hasta el momento posee cuatro títulos en total (1991, 1999, 2015, 2019).

Como es habitual, el Mundial Femenino de Fútbol 2023 estará repleto de las estrellas más importantes del fútbol mundial. Empezando por Brasil, que tendrá a la Reina Marta en la cancha por última vez en Mundiales Femeninos. La número 10 es la mejor goleadora de la historia del torneo y podría aumentar aún más esa cifra durante su sexto Mundial.

Al igual que Marta, Megan Rapinoe también se despedirá del Mundial Femenino este año. La estrella de Estados Unidos anunció que se retirará a fines de 2023 y aún sueña con llevar al país a ganar su quinta copa.

Para el equipo de casa, Sam Kerr es la gran estrella de Australia y quiere ayudar al equipo a llegar lejos, delante de su afición. El equipo nunca ha alcanzado las semifinales y apuesta por jugadoras de los clubes más grandes del mundo para romper ese tabú.

Inglaterra es una de las sensaciones del torneo tras conquistar la Eurocopa Femenina el año pasado. La estrella del Barcelona Keira Walsh es el corazón del centro del equipo inglés, mientras que Mary Earps, una de las mejores porteras del mundo, es el muro que defenderá la portería británica.

Francia, que está en el grupo de Brasil, estará dirigida por la experimentada Wendie Renard , en la defensa, y Eugénie Le Sommer , la mayor goleadora de la historia del país.

Y por fin, Alemania llega renovada para este Mundial. A los 32 años, la capitana Alex Popp es la estrella del equipo, mientras que Lena Oberdorf, de solo 21 años , es una de las atletas que vale la pena seguir.

Julieta Cruz Capitana del Equipo Argentino dijo «Estamos enfocadas en el trabajo que venimos haciendo en todo este tiempo, siempre queremos sacar ese plus argentino que tenemos adentro. Ojalá se dé un lindo resultado y la posibilidad de hacer historia», la Selección albiceleste buscará en esta novena edición mundialista, en la cuarta participación albiceleste, ganar por primera vez.

Los grupos quedaron conformados de la siguiente forma:

Grupo A: Nueva Zelanda, Noruega, Filipinas, Suiza
Grupo B: Australia, Irlanda, Nigeria, Canadá
Grupo C: España, Costa Rica, Zambia, Japón
Grupo D: Inglaterra, Haití, Dinamarca, República Popular de China
Grupo E: Estados Unidos, Vietnam, Países Bajos, Portugal
Grupo F: Francia, Jamaica, Brasil, Panamá
Grupo G: Suecia, Sudáfrica, Italia, Argentina
Grupo H: Alemania, Marruecos, Colombia, República de Corea