Hoy ,domingo 9 de julio fue una fecha importante no solo por ser el Dia de la Independencia
sino a nivel político y en lo que se refiere a la matriz energética. En Salliqueló, Buenos Aires, se inauguró el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, que transportará gas desde Vaca Muerta hacia el centro del país. En el acto, que comenzó pasadas las 15, Unión por la Patria intentó mostrar una foto de unidad entre el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Economía, Sergio Massa, en un año enmarcado por las elecciones 2023.
En dicho acto también dijeron presente los gobernadores de Neuquén, Omar Gutiérrez, de Río Negro, Arabella Carreras, de La Pampa, Sergio Ziliotto y de Buenos Aires, Axel Kicillof. Sin embargo, la ceremonia se realizó de forma desdoblada.
Omar Gutiérrez gobernador de Neuquén, desde Tratayen dijo » Es un día histórico, quiero agradecer y felicitar a quienes hicieron posible este hito para Vaca Muerta » y termino agradeciendo la obra del Gobierno en tiempo récord .
Por otra parte el diputado nacional Figueroa , declaro, Es muy especial tener estar oportunidad de mostrar lo que los neuquinos podemos mostrar a la patria. Este tipo de políticas de estado nos van a traer independencia».
«Te quiero agradecer Sergio (Massa) porque les has puesto mucho a esta política, para poder hacerlas realidad«, agregó.
Sergio Massa actual Ministro de Economia , y Candidato a Presidente expreso “aunque nos quieran condenar a ser un país dependiente tenemos con qué avanzar como país. “Hoy podemos pensar en el futuro de Vaca Muerta” . “Vaya mi agradecimiento al presidente de seguir este gasoducto cuando el FMI nos pedía en diciembre que lo paráramos” , tambien aprovecho el m omento para agradecerle a la Vicepresidenta Cristina Fernández por recuperar YPF .
«El gas de Vaca Muerta nos va a permitir que el año que viene ser más barata la electricidad en Argentina, que las pymes puedan competir mejor, que podamos impulsar la distribución de gas en provincias que hoy todavía no tienen, como Corrientes y Misiones. “Argentina va a pasar a ser un país de déficit de dolares a uno con superávit porque estamos haciendo las obras que cambian esa ecuación”, prosiguió el titular de la cartera económica. Antes de finalizar su discurso pidió a los argentinos sentirse orgullosos del país, cerro Massa.
“Lo primero que se me ocurre es que no fue magia esto que pasó. Estos 573 km que vienen a coronar la recuperación de nuestra empresa de bandera”, fue el inicio del discurso de la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner , hizo hincapié en exportar gas y garantizar «gas y petróleo para nuestra industria»
«El problema del FMI no lo trajo un político, sino un empresario; el que era presidente era del bando de los empresarios«, remarco la Vicepresidenta, en referencia al expresidente Mauricio Macri. Para cerrar dijo : agradezco al ministro de Economía, Sergio Massa, que se hizo cargo «en un momento muy difícil» y llamó a «discutir en serio» entre todos porque no «nos vamos a salvar exportando commodities» sino que «necesitamos margen para invertir». La función pública es 24×24 y si no le ponés empeño, seguro no te sale. Ha llegado el momento de que podamos entre todos discutir en serio sobre las cosas que nos han pasado porque el endeudamiento es muy grande y no crean que nos vamos a salvar exportando commodities, necesitamos margen para invertir en innovación, tecnología, para poder agregar valor y trabajo de calidad y tener buenos salarios», cerro.
El ultimo orador fue el Presidente de la Nacían Alberto Fernández, que dijo : «Gracias a Dios que pudimos hacer este gasoducto con recursos nuestros, empresas argentinas y trabajadores argentinos, que nos está garantizando que el gas llegue a los lugares de desarrollo que más lo necesitan», destacó.
«Me comprometí a que lo íbamos a hacer y lo hicimos , hablando de la obra”, aseguró y habló de que se trata de la «obra pública nacional más grande«.
“Es un tiempo especial, diría Cristina, pero hagamos memoria. Cuando llegué no había ni ministerio de Trabajo ni de Salud. Creemos que hace falta un Estado presente”
“Las elecciones se avecinan y no todo es lo mismo en política. Preservemos esta unidad, la de los que queremos que la Argentina crezca, que quieren preservan los derechos de quienen trabajan, para eso tenemos que unirnos. Mejor que decir, es hacer. Mejor que estas juntos es estar unidos. Unidos avancemos, dejemos de hablar y sigamos haciendo”, cerró.