El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, había señalado en declaraciones radiales que el modelo que propone Patricia Bullrich es el mismo que quiso implementar Mauricio Macri en su gobierno: «Ese modelo fracasó. No funcionó», aseguró el precandidato. El jefe de Gobierno sostuvo que la lógica de no buscar acuerdos con otros sectores del peronismo llevó a un final anticipado la presidencia de Macri, que solo duró un mandato. Así le propinó un golpe a la dupla Macri-Bullrich.
A las pocas horas, la ex ministra de seguridad salió a responder en duros términos: «Me parece de una enorme bajeza moral, oportunismo y falta de ética que Larreta, que se jacta de haber trabajado 20 años con Macri, haga cualquier cosa con tal de conseguir un voto», lanzó. «Hay límites en una campaña, es un ventajero total, no puede decir algo así de quien fue su jefe político durante tanto tiempo. Me parece muy deleznable. Es todo muy oportunista lo que dice», definió la precandidata.
Por su parte, el candidato a vice de Larreta, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, afirmó que «la velocidad con que plantean Bullrich y Macri las cosas que hay que hacer, las medidas de gobierno que hay que tomar, hacen insustentable la transformación». «Mauricio es Patricia. Ha hecho todo para apoyar a Patricia. Lo que está bien, pero es Patricia. Y con Horacio somos dos candidatos que estamos en gestión, que la tenemos que pelear todos los días, que hay que tomar decisiones, que a veces hace cosas bien y cosas mal, nadie es infalible, pero que le pusimos un rumbo a nuestras gestiones», disparó Morales.
Maximiliano Ferraro, candidato a primer diputado por la Ciudad en la lista de Larreta, consideró que «hay que discutir ideas y terminar con los golpes bajos en Juntos por el Cambio»: «Espero que si ganamos Patricia acompañe y se terminen los coqueteos con sectores peligrosos para la democracia como Milei», sentenció.
Mientras tanto, Larreta y Morales se mostraron en Corrientes con el gobernador Gustavo Valdés, en una foto de alto impacto político porque el mandatario radical había permanecido equidistante en la disputa interna. Será, además, el debut de una estrategia electoral del binomio larretista que contempla recorridas todos los martes en la ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, y todos los jueves en el interior del país, generalmente acompañados por los principales precandidatos del espacio.
En cada visita al interior, el binomio Larreta-Morales intentará replicar la imagen de diversidad y volumen político como estrategia de diferenciación frente a la propuesta de Patricia Bullrich.