El Millonario acumula 31 partidos contra clubes del Altiplano, con un balance muy positivo pero también desfavorable cuando va a La Paz.
River comenzó con el pie izquierdo una nueva chance de jugar la Copa Libertadores, en la que buscara ser el rey del continente por quinta vez en su historia. Acostumbrado a ser protagonista durante la era Gallardo, en la que ganó dos títulos y perdió una final, quiere mantener su peso de la mano de Martín Demichelis. Pero el camino empezó en un terreno que siempre fue complicado como es Bolivia y, particularmente, en la altura de La Paz, donde perdió por 3-1 ante The Strongest, en la primera fecha de la fase de grupos de la edición 2023.
Con ese traspié, el conjunto de Núñez se enfrentó en 31 ocasiones por certámenes de Conmebol contra conjuntos del Altiplano, con la particularidad de que 29 de ellas fueron en la fase de grupos de la Libertadores y, las dos restantes, las anteriores: la inolvidable serie ante Jorge Wilstermann del 2017, con caída 0-3 de visitante y el apabullante 8-0 en el Monumental. El récord igual es altamente positivo: 20 triunfos, cinco empates y apenas seis derrotas, con una diferencia de gol abrumadora de +64 (94 tantos a favor contra 30 en contra). En promedio, River marcó más de tres veces por encuentro, mientras que recibió menos de un gol por partido.
Los Millonarios, además, están invictos como locales, condición en la que tiene una estadística mucho más contundente: de los 15 encuentros que jugó frente a equipos bolivianos, ganó 14 y recibió solamente seis goles en contra, contra 68 a favor. El único equipo que logró empatar como visitante fue Jorge Wilstermann, en un 2-2 de la edición de 1973.
Además de esos 31 encuentros en la Libertadores, River también tuvo un cruce contra un equipo boliviano en el Campeonato Sudamericano de Campeones, un torneo que se disputó por única vez en 1948 y es reconocido por la Confederación Sudamericana como antecedente de la actual Libertadores: triunfo 4-0 sobre Litoral, un club que hoy juega en la Tercera División de su país.
Por último y respecto a The Strongest, su rival en la Fase de Grupos en esta edición 2023, el historial ahora marca siete enfrentamientos en 1982, 2001, 2016 y 2023 con cuatro triunfos, un empate y dos caídas. La particularidad es que el triunfo Millonario en el Hernando Siles no fue en la cancha sino vía «escritorio»: en 1982, el Tigre ganó 1-0, pero CONMEBOL le dio el partido por perdido por la mala inclusión de Waldino Palacios.

Pero finalmente volvió la alegría ayer martes por la noche y River Plate se impuso a The Strongest por 2 a 0 y cumplió el objetivo de la clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores. Rodrigo Aliendro y Miguel Borja, uno en cada etapa, le dieron el triunfo al Millonario en el Monumental para terminar segundo en el Grupo D, que lideró Fluminense tras su empate 1-1 con Sporting Cristal. Los peruanos terminaron terceros y se aseguraron disputar la Copa Sudamericana.