Sergio Massa inició su raid político con un lunes que incluyó aparición pública con Cristina Kirchner y acto en Lomas de Zamora junto a Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Martín Insaurralde entre otros, el ministro de Economía cerró el acto del lanzamiento del precandidato a intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermin. Durante su discurso, Massa agradeció a «Wado» de Pedro, por ser «arquitecto» de la unidad, destacó la gestión de Kicillof (lo calificó de «pequeño gigante»), el gobernador Kicillof recordó que durante el gobierno macrista «Lomas de Zamora, la provincia de Buenos Aires y Argentina sufrieron, cuando en vez de otorgar arrebataban» derechos y agradeció a los intendentes presentes en el acto «que en los peores momentos cuando los privaban de todo por ser peronistas, hicieron lo que tuvieron que hacer para reconocer los derechos de su gente con recursos municipales» y sobre Máximo Kirchner , el Titular del Palacio de Hacienda dijo que es un «compañero y amigo de mate, nos conocemos hace muchos años, gracias Maxi por acompañar, por soñar, por creer».
El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria fue el último en tomar la palabra y agradeció al municipio por la recepción.

«Quiero decirles que Argentina tuvo momentos muy complicados en estos últimos cuatro años», dijo y enumeró: «El país arrancó en el 2019 condicionada en su crecimiento y desarrollo por el acuerdo con el FMI que Macri le dejó como un ancla. Pero atrás de ese ancla, apareció la pandemia e hizo caer el PBI. Nos encerró en casa y transformó la realidad de la gente. Detrás vino la guerra con precios relativos internacionales que influyen en los números del país y nos volvieron a generar un ancla adicional. Y como si fuera poco, vino la sequía. Y acá estamos. No nos vamos a vencer ni esos ni ningún problema porque estamos dispuestos a enfrentarlos».

«Creemos en el amor frente a aquellos que creen en la división y la violencia. Creemos en el desarrollo y progreso. Sé que hay muchos que están enojados con la política, con las frustraciones constantes, con los fracasos, con la plata que no alcanza y los problemas de inseguridad. Esto nosotros nos obliga a más», admitió.

Asimismo, Massa sostuvo: «Pero es cierto que hay dos modelos de país que se reducen en la idea de saber si la Argentina tiene distribución del ingreso o no tiene, si tiene inversión pública o no, si tiene soberanía o es dependiente. Pero somos más los argentinos que creemos que el desarrollo debe ser igualitario y no decidido por cuatro dueños».

«Con orgullo y valentía, sabiendo que nos toca una dificíl, voy a dejar cada gota de sudor para garantizar el triunfo en la Argentina», cerró.