Sergio Massa y Agustín Rossi conformarán la fórmula presidencial de Unión por la Patria, según anunció el Gobierno en una sorpresiva lista de unidad para las próximas elecciones. En esta decisión, se descartó la participación de Eduardo de Pedro y Daniel Scioli en la contienda electoral, quienes justificaron que declinan sus candidaturas en pos de la unidad.
Tras intensas negociaciones a lo largo del día, Unión por la Patria dio a conocer una lista de consenso que despejó las incertidumbres sobre la conformación de la fórmula presidencial. El candidato a presidente será Sergio Massa, quien estará acompañado por Agustín Rossi como compañero de fórmula.
El día anterior, el ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, había oficializado su candidatura a través de un video difundido en las redes sociales. Sin embargo, las conversaciones entre Cristina Kirchner, Sergio Massa, Máximo Kirchner y el propio Wado determinaron que el binomio presidencial sería definido el viernes a partir de las 16 horas, con la condición de que Daniel Scioli renunciara a competir.
En caso de no alcanzar un acuerdo para la lista de unidad, se esperaba la difusión de un video del ministro junto al gobernador de Tucumán, Juan Manzur, como su compañero de fórmula. No obstante, el video con la confirmación de Manzur nunca se hizo público, generando especulaciones sobre la configuración política de Unión por la Patria.
Durante el miércoles, se ejercieron presiones para que Daniel Scioli retirara su candidatura y allanara el camino hacia una fórmula de unidad que involucrara a todos los sectores. Sergio Massa, ministro de Economía, se perfilaba como una de las alternativas para encabezar dicha fórmula, con el respaldo de varios gobernadores.
El viernes por la mañana, en tanto, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, dejó entrever que Sergio Massa no estaba descartado en la disputa por la conformación de las boletas electorales, revelando que el presidente Alberto Fernández había propuesto una fórmula de unidad liderada por el ministro de Economía y con un vicepresidente sugerido por él. La oferta se habría planteado durante la reunión del jueves entre el presidente y los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero), quienes actuaron como mediadores entre la Casa Rosada y el kirchnerismo. Aunque el círculo más cercano de funcionarios de Alberto Fernández respaldaba la candidatura del embajador argentino en Brasil, dejaron abierta la posibilidad de que el jefe de Estado tomara otro rumbo.
Los primeros rumores sobre posibles cambios en la fórmula oficialista comenzaron a circular en la tarde del viernes, luego de que se conociera una reunión entre el diputado nacional y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, el ministro «Wado» de Pedro y el senador Mariano Recalde en el Senado. Posteriormente, la vicepresidenta Cristina Kirchner se reunió con el ministro de Economía para ultimar los detalles del anuncio.
Minutos antes de las 21 horas, la cuenta oficial de Twitter de Unión por la Patria confirmó oficialmente que Sergio Massa sería el candidato a presidente, acompañado por Agustín Rossi, quien actualmente se desempeña como jefe de Gabinete y líder del bloque de diputados oficialistas durante gran parte de los gobiernos kirchneristas.
En el mismo comunicado, se agradeció a Eduardo de Pedro y Daniel Scioli por «apostar a la unidad del peronismo, anteponiendo lo colectivo por sobre lo individual».
